Se inicia la distribución del boletín de septiembre

En el día de hoy se ha iniciado la distribución del boletín de nuestra Hermandad correspondiente al próximo mes de septiembre, labor que estará concluida en un plazo de dos semanas. En esta edición, la portada reproduce una hermosa fotografía del rostro de Nuestra Señora de los Dolores en la que su sublime belleza se ve realzada por un atavío inspirado en el óleo La Dolorosa (1660-1670) de Bartolomé Esteban Murillo. Al concluir la conmemoración del IV Centenario del nacimiento del genial artista sevillano, considerado como el pintor de la Virgen, nuestra bendita Titular vistió de manera privada un tocado de punto de seda y algodón blanco cubierto con manto de falla de seda azul forrado de raso de color blanco, acentuándose así la conmovedora expresividad de su sufriente rostro y llamando a la oración de sus devotos en tan excepcional toma fotográfica, obra de N.H. Javier Tarno López.

Como es lógico, encontrarás en el mismo las convocatorias de los próximos cultos a Nuestra Señora de los Dolores y a Nuestro Padre Jesús de la Humildad así como la del próximo Cabildo General de Cuentas y Presupuestos, junto a otras habituales secciones propias de estas fechas y las noticias más significativas generadas en nuestra corporación en los últimos meses. Aquellos hermanos que no lo hayan recibido con anterioridad al próximo cinco de septiembre pueden comunicarlo a la Secretaría de la Hermandad, telefónicamente a partir de dicho día (de lunes a jueves, de 20 a 21.30 horas, llamando al 954640559) o por correo electrónico, a través de la dirección secretaria@doloresdelcerro.com. En este sentido, os recordamos que, como viene haciéndose en los últimos años, con carácter general se envía a cada domicilio un único boletín salvo aquellos casos en los que los hermanos han indicado su deseo de recibir los correspondientes a varios de ellos. Así, aquellos hermanos que deseen seguir recibiendo su propio boletín en las próximas ediciones únicamente tienen que solicitarlo mediante un mensaje de correo electrónico dirigido a secretaria@doloresdelcerro.com o bien llamando a la Secretaría. Asimismo, en unos días, también se encontrarán en la casa de Hermandad ejemplares de la presente edición a disposición de aquellos hermanos que, en esta ocasión, deseen obtener más de uno, así como será publicado en el apartado “Boletines” de nuestro blog pudiendo accederse al contenido completo de la presente edición.

Renovados los contratos de las bandas para el próximo Martes Santo

Tras su aprobación en Cabildo de Oficiales, en las últimas semanas se ha procedido a la renovación por un año de los contratos con las bandas que nos acompañaron el pasado Martes Santo con objeto de que, D.m., vuelvan a hacerlo el próximo, 7 de abril de 2020, del siguiente modo: la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza (Proyecto Fraternitas), precediendo a nuestra cruz de guía, la Banda de CC. TT. Jesús Nazareno, de Huelva, acompañando a Nuestro Padre Jesús de la Humildad y la Banda de CC.  y TT. Nuestra Señora del Sol, acompañando al Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono.

En este sentido, y en lo que respecta al acompañamiento musical de Nuestra Señora de los Dolores, se recuerda que ya en Cabildo de Oficiales celebrado el pasado 20 de octubre se acordó la contratación cuatrienal de la Asociación Filarmónica Santa María de las Nieves, de Olivares.

Fotografía gentileza de N.ªHª. Maribel Campanario Escobar

Convivencia de Hermandades Sacramentales de Sevilla

El próximo martes 25 de junio se celebrará en la Parroquia de San Andrés Convivencia de las Hermandades Sacramentales de Sevilla, organizada conjuntamente por el Consejo General de Hermandades y Cofradías y la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro, Nuestra Señora de las Penas y Santa Marta. Se iniciará con un acto de adoración eucarística, con el rezo de vísperas, bendición, procesión con Su Divina Majestad y reserva solemne que será presidido por el Muy Iltre. Sr. D. Jesús Maya Sánchez, vicario episcopal de Sevilla -zona 1-, canónigo dignidad de tesorero de la Santa Iglesia Catedral, párroco de las de San Pedro y San Andrés de Sevilla y director espiritual de la citada Hermandad, quien igualmente pronunciará la homilía durante su celebración. El encuentro concluirá con una convivencia en la casa de la Hermandad.

Imagen del Libro de Reglas de la Sacramental de San Andrés.

Galería fotográfica de la procesión del Corpus Christi

Os ofrecemos a continuación una hermosa galería fotográfica de la solemne procesión del Corpus Christi celebrada el pasado domingo, 16 de junio, gentileza de nuestro hermano Álvaro Aguilar Gómez.

¡Acompaña a Jesús Sacramentado en la procesión del Corpus Christi!

Un año más, y en cumplimiento de nuestras Reglas, nuestra Hermandad participará corporativamente, D.m., en la solemne procesión del Corpus Christi de la Ciudad que, organizada por el Cabildo de la S.I. Catedral, se celebrará el próximo jueves 20 de junio. Aquellos hermanos que deseen formar parte de la misma sólo tienen que enviar un mensaje de correo electrónico, con anterioridad al mediodía del miércoles, 19 de junio, a diputaciongobierno@doloresdelcerro.com, indicándonos un número de teléfono para que podamos contactar contigo e informarte.

50 años de la fusión de las Hermandades Sacramental y de Gloria de Nuestra Señora de los Dolores

El próximo domingo, 16 de junio, se cumplirán cincuenta años de la fusión en 1969 de las dos corporaciones que constituyen el origen fundacional de nuestra Hermandad. En virtud de la misma, la Vicaría General de la Archidiócesis aprobaba “la unión canónica de la Hermandad Sacramental de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, de esta ciudad de Sevilla, con la Hermandad de Gloria del mismo Título de Nuestra Señora de los Dolores” reconociéndole a la Hermandad constituida tras dicha unión el mencionado doble carácter y, en palabras de nuestro entonces párroco, D. Antonio Gómez Villalobos, conllevando ello el “mayor esplendor y actividad espiritual  de ambas hermandades” llegando así a engrandecerse la vida cultual de nuestra Parroquia y nuestra Hermandad hasta nuestros días.

Fotografía del Archivo corporativo obra de A. Fernand de noviembre de 1969.

El domingo, procesión del Corpus Christi del Cerro del Águila

El próximo domingo 16 de junio, Solemnidad de la Santísima Trinidad, a partir de las 9 de la mañana, nuestra Hermandad celebrará, D.m., solemne función en honor al Santísimo Sacramento presidida por el Rvdo. Sr. D. Alberto Tena López, párroco y director espiritual de nuestra corporación, estando el acompañamiento musical de la ceremonia a cargo del Coro Santa María, de Coria del Río, acompañado al órgano por Óscar Vicente. Tras la sagrada comunión, celebraremos nuestra tradicional y solemne procesión del Corpus Christi por el itinerario acostumbrado: Afán de Ribera, Cristo del Desamparo y Abandono, Párroco Antonio Gómez Villalobos y Nuestra Señora de los Dolores; concluyendo con la bendición solemne y reserva de S.D.M.

Como es habitual, el Santísimo Sacramento será entronizado en el ostensorio de plata de ley realizado por Fernando Marmolejo en 1949, procesionando en la custodia de asiento de madera tallada y estofada en oro, del s. XVIII. El cortejo de la procesión, que se caracteriza por seguir los cánones más tradicionales de las Hermandades Sacramentales sevillanas, estará compuesto como es habitual por muñidor, niños carráncanos, guión sacramental, hermanos con cirio, pertiguero con el libro de Reglas, nuevo tramo de hermanos con cirio, estandarte del Santísimo Sacramento, representación corporativa de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de El Cerro del Águila, estandarte de la Hermandad, Junta de Gobierno, cruz parroquial y cuerpo de acólitos, paso de la custodia en la que se entroniza a S.D.M., y presidencia eclesiástica. Destacan en el cortejo las insignias, que son las más antiguas de nuestra Hermandad: el guión sacramental, obra de Seco de Velasco de 1950, y el estandarte del Santísimo Sacramento, obra de las RR.MM. Adoratrices de 1958, así como los faroles que lo acompañan, obra de Seco Velasco de 1949. El acompañamiento musical estará a cargo de la Banda de música Santa María de las Nieves, de Olivares y del citado Coro Santa María, de Coria del Río, que durante el recorrido interpretará diversas piezas de Hilarión Eslava, Charles Gounod, Deodat Severac, Juan Alfonso García y otros.

Se recuerda a todos los hermanos que deseen participar en el cortejo que deberán estar a las nueve horas en nuestra parroquia vistiendo la indumentaria adecuada (vestido oscuro las hermanas y traje oscuro o chaqué los hermanos) y portando la medalla de la Hermandad.

Fotografía gentileza de N.H. José Enrique Romero Ríos

¡Alabado sea el Santísimo Sacramento!

 

Nuestra Hermandad celebrará esta semana, D.m., los cultos que anualmente consagra al Santísimo Sacramento, su primer y principal Titular. Así, los días 13, 14 y 15 de junio tendrá lugar, D.m., en nuestra parroquia solemne triduo comenzando a las 20 h con exposición mayor de S.D.M., meditación, adoración, bendición y reserva y a las 20.30 h santa misa con homilía a cargo del Rvdo. Sr. D. Francisco Ruiz Millán, S.D.B., Director de la Casa de Los Salesianos de la Trinidad, de Sevilla.

El domingo, 16 de junio, solemnidad litúrgica de la Santísima Trinidad, dará comienzo, D.m., a las 9 de la mañana solemne función en honor al Santísimo Sacramento siendo presidida por el Rvdo. Sr. D. Alberto Tena López, párroco y director espiritual de la Hermandad. Tras la sagrada comunión celebraremos solemne procesión de Corpus Christi por el itinerario acostumbrado, concluyendo con la bendición solemne y reserva de S.D.M. El acompañamiento musical de la ceremonia litúrgica estará a cargo del Coro Santa María, de Coria del Río, acompañado de órgano.

Fotografía gentileza de N.H. Álvaro Aguilar Gómez

Romería de Pentecostés de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío del Cerro del Águila

Rocío del Cerro (Álvaro Aguilar)

A primeras horas del día de mañana, martes 4 de junio, nuestros hermanos de la querida y vecina Hermandad de Nuestra Señora del Rocío se pondrán de nuevo en camino hacia la Aldea de Almonte con motivo de su anual Romería de Pentecostés. Un año más, serán sin duda emotivos los momentos que se vivirán en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, a partir de las ocho de la mañana, con la celebración de la Misa de romeros para, a continuación, iniciar su peregrinación hacia el Santuario con su transcurrir por las calles de nuestro barrio y durante el que, como es habitual, nuestra Hermandad les acompañará corporativamente.

Un año más, con estas palabras, deseamos hacer llegar a todos sus hermanos nuestros afectuosos deseos para que en los próximos vivan una buena y fructífera romería en la certeza de que, con su camino, la Santísima Virgen del Rocío bendecirá en una nueva ocasión a todo El Cerro y a sus vecinos… ¡Viva la Madre de Dios!

Fotografía gentileza de N.H. Álvaro Aguilar Gómez

Adoración eucarística y Misa de Hermandad

El próximo martes 4 de junio, a partir de las 20.30 horas, D.m., celebraremos Misa de Hermandad, siendo precedida como es habitual media hora antes de exposición, adoración, meditación, bendición y reserva del Santísimo Sacramento. Como en años anteriores, y en el deseo de continuar potenciando la participación de nuestros hermanos en las distintas Misas de Hermandad que celebramos a lo largo del año, sus intenciones serán aplicadas en esta ocasión por los hermanos costaleros de Nuestra Señora de los Dolores. A su conclusión se celebrará un acto de recibimiento y jura de Reglas de un grupo de nuevos hermanos.