Mañana, reunión de Juventud de la Hermandad

Mañana viernes 4 de octubre, en nuestra casa de Hermandad y a partir de las 18.30 horas, celebraremos la primera reunión de Juventud del presente curso 2019-2020, para todos los hermanos y hermanas jóvenes que deseen participar. Durante la misma, planificaremos las próximas actividades a realizar por la Juventud de la Hermandad durante el presente semestre así como la participación de la misma en todos los actos conmemorativos de nuestro LXXV Aniversario fundacional.

¡Te esperamos!

¡Peregrina a Tierra Santa con tu Hermandad!

Con motivo de nuestro LXXV Aniversario Fundacional la Hermandad está organizando para el próximo año 2020 una peregrinación a Tierra Santa con el fin de conocer los Santos Lugares donde se desarrolló la vida de Jesús, así como su Pasión, Muerte y Resurrección para la Redención del mundo. Se trata de una ocasión única sin precedente en nuestra Hermandad, de la que sin duda se obtendrá un provechoso fruto espiritual y de convivencia fraterna entre todos los que seguimos a Cristo a través de su Palabra y del abrigo de la Virgen de los Dolores.

Si te resulta interesante, tendrá lugar una reunión informativa el próximo jueves 17 de octubre, a las 21 horas, para dar a conocer fechas y precios aproximados, cronología del viaje y tratar de resolver todas las dudas que pueda haber. Y si necesitas contactar con nosotros antes de la misma para formularnos cualquier duda o consulta, solo tienes que hacerlo a través del correo electrónico formacion@doloresdelcerro.com y te responderemos a la mayor brevedad posible.

Hay experiencias que no se pueden dejar pasar: conocer lugares como Nazaret, el lugar de la Anunciación y la casa de la Sagrada Familia; Caná, donde puede renovarse la promesa del matrimonio; el Monte de las Bienaventuranzas y el de la Transfiguración, Cafarnaún, el lago Tiberíades y el valle del Jordán; el Mar Muerto, Jericó, la casa de Santa Marta y Lázaro en Betania; y la ansiada Jerusalén… ¿Cuántas veces te has imaginado Belén? ¿Cuántas Getsemaní, el Cenáculo, la Vía Dolorosa, el Gólgota y el Santo Sepulcro? Ahora tendrás la gran oportunidad de caminar en los mismos Lugares donde lo hizo el Señor entre los rezos de tus hermanos del Cerro. ¡Te esperamos!

Oferta de túnicas de nazareno a precios económicos

Nuestra Hermandad pone a disposición de los hermanos túnicas de nazareno completas con importantes ventajas económicas con el objetivo de que éstos puedan adquirir todo lo necesario para realizar la Estación de Penitencia a un precio asequible.

De este modo, la Hermandad pretende evitar que ningún hermano deje de realizar su Estación de Penitencia por motivos económicos relacionados con la adquisición de la túnica. Las túnicas, que podrán ser adquiridas a través de la Mayordomía en la Casa de Hermandad, tendrán los siguientes precios y estarán disponibles en las tallas que se detallan:

Las túnicas serán entregadas sin los bajos cosidos y los botones sin pegar, y no incluyen los escudos ni el cíngulo que también pueden ser adquiridos en la Casa Hermandad.

Para cualquier tema al respecto, pueden ponerse en contacto en la siguiente dirección electrónica tunicas@doloresdelcerro.com

Lotería de Navidad de tu Hermandad

¡No dejes pasar la oportunidad de adquirir las participaciones de tu Hermandad en el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional! En esta ocasión, jugamos con el número 09.483, cuyas participaciones pueden adquirirse en la propia Casa de Hermandad, de lunes a jueves de 20 a 21.30 horas -salvo excepciones-, o en cualquiera de los muchos establecimientos del barrio que colaboran en su venta.

Si quieres colaborar en su distribución o simplemente repartir participaciones entre tus familiares, amigos o compañeros de trabajo o estudios no dudes en acercarte por nuestra Mayordomía para recogerlas y ayudar así a tu Hermandad… Al igual que en años anteriores, las participaciones tienen un precio de venta de 1,50 € de los cuales se juega la cantidad de 1,20 € y 0,30 € quedan como donativo.

También se pueden adquirir en nuestra Mayordomía décimos completos del mismo número que las participaciones. El precio de venta de los décimos es de 25€, de los cuales se juega la cantidad de 20€ y 5€ quedan como donativo.

¡Suerte…!

 

Pepillo Gutiérrez Aragón ilustrará nuestro Libro de Reglas

El pintor sevillano José Julián Gutiérrez Aragón será el encargado de ilustrar el Libro de Reglas de la Hermandad con ocasión de la conmemoración de nuestro LXXV Aniversario fundacional. Nacido en 1980, es licenciado en Derecho y ha realizado numerosas obras para las cofradías entre las que se encuentran el cartel de la Semana Santa de Sevilla de 2018, el del Pregón Universitario de 2017 y el de la exposición “Ego Sum. San Gonzalo: Una historia de fe y devoción” de 2015 así como ha participado en el cartel colectivo del Corpus Christi de 2019 y en las exposiciones “Amarguras” y “Reflejos de Murillo”.

Desde su infancia ha cultivado su afición por la pintura, perfeccionando su técnica académicamente y cultivando habitualmente la del dibujo en blanco y negro a grafito sobre papel, que será la que emplee para plasmar en cuatro dibujos a nuestros Sagrados Titulares para nuestro Libro de Reglas. Así, las dos páginas centrales acogerán los correspondientes a los dos titulares fundacionales de la Hermandad, el Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de los Dolores, plasmándose en las dos siguientes a nuestros dos titulares cristíferos, el Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono y Nuestro Padre Jesús de la Humildad.

Con estas obras, cuyo estreno está previsto con ocasión de la protestación de fe que, D.m., tendrá lugar en la función principal de instituto del próximo año 2020, la Junta de Gobierno ha querido enriquecer así nuestro patrimonio artístico con ocasión de tan destacada efeméride de nuestra historia, apostando por la belleza y elegancia de sus trazos a la hora de representar a nuestros benditos Titulares en el Libro de Reglas de la corporación, una destacada pieza de plata y carey realizada en el taller de orfebrería de los hermanos Delgado López en 2006.

Adoración eucarística y Misa de Hermandad

El próximo martes 1 de octubre, a partir de las 20 horas, D.m., celebraremos Misa de Hermandad, siendo precedida como es habitual media hora antes de exposición, adoración, meditación, bendición y reserva del Santísimo Sacramento. Como en años anteriores, y en el deseo de continuar potenciando la participación de nuestros hermanos en las distintas Misas de Hermandad que celebramos a lo largo del año, sus intenciones serán aplicadas en esta ocasión por nuestros hermanos acólitos. A su conclusión se celebrará un acto de recibimiento y jura de Reglas de un grupo de nuevos hermanos.

Esta noche se entregan los premios Cerro del Águila Siglo XXI

En la noche de hoy viernes, 27 de septiembre, tendrá lugar en el escenario del recinto de la 78ª Velá de Nuestra Señora de los Dolores, en la calle Pedro Muñoz Torres, la entrega de la novena edición de los Premios Cerro del Águila Siglo XXI, que estará precedido por un concierto de la Banda Sinfónica Municipal. El acto dará comienzo a las 21 horas, siendo los premiados este año nuestro hermano Francisco José Verdugo Rodrigo, tallista y autor del nuevo paso de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, como «Cerreño del año»; nuestra hermana Charo Padilla Hoyuela, periodista y pregonera de la Semana Santa de Sevilla del presente año como «Cerreña adoptiva»; la árbitra internacional de balonmano playa, Patricia del Valle, que recibe el premio «Valor del Cerro»; Manuel Acedo Electricidad, por su trayectoria empresarial; y Félix Beato, que recibe el Premio Número 100 por su contribución a la renovación de este acto de reconocimiento a nuestros cerreños más distinguidos. Además de ello, se distinguirá a la Asociación Española Contra el Cáncer de El Cerro del Águila y se entregarán los Premios Dona Sangre del Ayuntamiento de Sevilla.

Jonathan Sánchez Aguilera, cartelista del LXXV Aniversario fundacional de la Hermandad

El pintor Jonathan Sánchez Aguilera ha sido designado recientemente por la Junta de Gobierno como el cartelista del LXXV Aniversario fundacional de nuestra Hermandad. Natural de la localidad sevillana de Coria del Río, nació en 1982 y desde pequeño mostró su afición por los lápices y los pinceles, lo que le llevó a formarse como pintor en la Escuela Della Robbia. Posteriormente, su búsqueda incansable de nuevos matices pictóricos y posibilidades creativas le llevaron a profundizar en un estilo que camina entre el realismo y el hiperrealismo.

Sánchez Aguilera posee una amplia experiencia en el ámbito de la cartelería cofradiera, siendo autor de una treintena de carteles de Semana Santa, de las Glorias y de romerías de localidades de todo el territorio nacional. Entre estas obras destaca el cartel de las Hermandades de Gloria de 2015 del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, organismo para el que también realizó el cartel del Vía Crucis Penitencial de las Hermandades de 2017. También ha realizado numerosos trabajos para entidades religiosas, civiles, galerías de arte y colecciones particulares, entre los que destacan el cartel de las Fiestas de Primavera de 2018, y obras para hermandades como las de La Macarena, El Gran Poder, La Esperanza de Triana, Las Cigarreras o la Matriz de Nuestra Señora del Rocío, entre muchas otras, así como para el Consejo de Hermandades y Cofradías de Madrid.

Asimismo, ha realizado pintura sacra para varias iglesias, tales como la del Escapulario de San Simón Stock y el Tríptico de la Coronación para el Santo Ángel de Sevilla o las cinco enormes pinturas que componen el retablo mayor de la Parroquia de San José en Coria del Río, participando también en numerosas exposiciones tanto a nivel nacional como internacional, realizando además diversos trabajos para galerías de arte de varias ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia, entre otras, y recibiendo varios premios relacionados con el mundo de la pintura.

Con su designación como cartelista de tan señalada efeméride de nuestra historia, la Hermandad apuesta por la belleza artística y excelencia técnica de sus pinceles y colores para anunciar y plasmar de la mejor manera el LXXV Aniversario fundacional de la Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Nuestra Señora de los Dolores.

Estreno de los bordados laterales del dosel de cultos

Con ocasión del próximo besamanos a Nuestra Señora de los Dolores  que se inicia pasado mañana, sábado 28 de septiembre, se estrenarán los bordados laterales del dosel de cultos de nuestra Hermandad. Así, siguiendo el diseño elaborado por N.H. Francisco Carrera Iglesias – que ha donado generosamente los materiales para su confección-, nuestros hermanos Francisca Rosado Trigueros y Juan Francisco Suárez Martín han realizado los bordados de aplicación de las piezas laterales del mismo, embelleciendo así este dosel de terciopelo burdeos utilizado habitualmente por nuestra corporación en los cultos a Nuestra Señora de los Dolores y que de nuevo podrá contemplarse en nuestra parroquia a partir del próximo sábado. Dichas tareas de bordado han sido realizadas por dichos hermanos en el taller de N.H. Francisco Carrera bajo su dirección.

Desde hoy, tu Hermandad en la 78ª Velá de Nuestra Señora de los Dolores

Hoy jueves, 26 de septiembre, comenzará (D.m.) la 78.ª edición de la Velá de Nuestra Señora de los Dolores. Así, desde esta tarde trasladaremos provisionalmente nuestra casa de Hermandad al recinto de la misma donde, un año más, se han instalado las casetas de las entidades más representativas del barrio, junto a las atracciones infantiles y el escenario en el que tendrán lugar las distintas actuaciones que amenizarán estos días de fiesta popular. Allí encontrarás la caseta y la tómbola benéfica de la Hermandad, donde podrás degustar variadas tapas, probar tu suerte en nuestra tómbola – una divertida manera de colaborar en las numerosas obras de nuestra Diputación de Caridad– y vivir amenos momentos de convivencia.

Anímate, ¡te esperamos!