Pasear por el Cerro del Águila, charlar con los vecinos y vecinas que han conocido nuestra Hermandad prácticamente durante toda su vida, y conocer a través de las historias que nos cuentan cómo esta Hermandad siempre ha estado al lado de las personas que en algún momento se han encontrado Desamparados, Abandonados y han sufrido los Dolores que el devenir de la vida ha puesto en su camino, nos lleva a sentir que somos depositarios de una historia que debemos continuar.
En un tiempo donde la falta de solidaridad y el materialismo se hacen presentes en muchos momentos y rincones, poder disfrutar de una Hermandad donde encontrar que la Caridad y la ayuda a los más necesitados es una prioridad, hace que lejos de perder la fe en la humanidad, salgamos fortalecidos cada tarde y empeñados en continuar adelante luchando contra las muchas lacras que nos acechan a diario.
En los casi 75 años de historia de la Hermandad, son muchas las personas que han encontrado refugio en ella, una mano amiga, un rato de charla, un lugar donde olvidar por un rato las muchas penas que las familias han ido padeciendo, 75 años de miradas a una Madre que siempre ha estado ahí para proteger a nuestros mayores, y actualmente a nosotros, para darles y darnos consuelo, una Madre que nos escucha paciente, comprensiva, tolerante, y que nunca ha dejado solos a sus hijos e hijas del Cerro.
En nuestra Hermandad, cuando hemos tenido un motivo para la celebración, en lo primero que hemos pensado siempre, es en qué podemos ayudar a nuestros Hermanos y Hermanas más necesitados, esa ha sido siempre, la mejor forma de celebración, lo vivimos en la celebración del Cincuentenario Fundacional, en la Coronación canónica de Nuestra Señora de los Dolores, y así como decimos, en cada una de las celebraciones que se han organizado a lo largo de estos casi 75 años.
En 2019 el Cerro volverá a reencontrarse con su historia una vez más; Sevilla, mira con ojos expectantes a ese barrio asentado en las tierras extramuros de la vieja ciudad, un barrio con sabor a pueblo que cada año hace estación de penitencia a una Catedral, que espera a esos hombres, mujeres y niños que bajo el manto de su Madre, ni Abandona ni deja Desamparados a sus Sagrados Titulares y lo hará como siempre, sintiendo el orgullo que da, pertenecer a un barrio Humilde, una Humildad que más que nunca, se hará patente el próximo Martes Santo.
Nuevamente, la Hermandad tiene algo que celebrar, la incorporación de Nuestro Padre Jesús de la Humildad a la Cofradía, y nuevamente, y como es costumbre en nuestras celebraciones, la Hermandad se ha preguntado: ¿Cómo podemos ayudar a nuestros vecinos y Hermanos más necesitados?.
En esta ocasión, la respuesta vino de manos de los profesionales médicos del Centro de Salud de las Águilas, estos profesionales, en el desarrollo de su trabajo, han venido detectando un grave problema que afecta a la población infantil de nuestro entorno, la malnutrición, un problema que puede acarrear problemas aún mayores en etapas adultas de la vida, y ahí es donde la Hermandad quiere estar para celebrar que Nuestro Padre Jesús de la Humildad llegará, D.m., hasta la S.I. Catedral el próximo Martes Santo. Así, tal y como se expuso en el último Cabildo General del pasado uno de marzo, se pondrá en marcha a partir del próximo mes de mayo, un completo programa de salud infantil que englobará numerosas iniciativas encaminadas a paliar, en la medida de las posibilidades de nuestra corporación, estos problemas.
Serán los propios profesionales del Centro de Salud, los pediatras y asistentes sociales los que baremarán los casos más urgentes, los derivarán a la Hermandad y será esta quien articule los procedimientos a seguir para atajar estos problemas, por supuesto, todo bajo un estricto control por parte de personas especializadas en cada una de las disciplinas que tengan que intervenir y completándose según los casos con actividades o iniciativas paralelas que vengan a complementar la actividad principal que se haya marcado en cada caso estudiado de forma particular.
Es un ambicioso programa que va a necesitar de la ayuda de toda aquella persona que quiera colaborar, todos tenemos un hueco en esta labor tan importante que se va a poner en marcha.
Si sientes que te gustaría colaborar, si sientes esa necesidad de ayudar a los demás pero no sabes cómo, no te preocupes, ponte en contacto con nosotros, tenemos un sitio para ti, para que puedas desarrollar tus ganas de ser solidario, no te conformes con leer en el boletín lo que otros Hermanos hacen en el terreno de la Caridad, ¡forma parte de este programa!, ¡forma parte de nuestra Historia! y siente sobre tus hombros el peso de esa responsabilidad de la cual, nos han hecho herederos esos Hermanos y Hermanas que nos han precedido en estos 75 años.
Como escuchamos una vez, “Siempre hay un momento en la infancia cuando la puerta se abre y deja entrar al futuro”, ¿nos acompañas en la misión de abrir esa puerta a los niños de nuestro entorno y asegurarnos de que ese futuro sea un buen futuro? Solo tienes que pasarte cualquier tarde por la casa de Hermandad o escribirnos un mensaje para informarte a caridad@doloresdelcerro.com.
¡Te esperamos!
Fotografía gentileza de Edu Marín